![]() |
Foto Prensa Gobernación. |
El Gobernador de Caldas (E) Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez y los Secretarios de Despacho, realizaron un Consejo de Gobierno en el sector del Palo, en la vía Manizales Medellín, con las comunidades indígenas que participan de la Minga Nacional, con el objetivo de escuchar los requerimientos de esta comunidad del Departamento y dar lectura al decreto 126 con el que se crea la Mesa Permanente de Concertación, que tendrá cabida cada tres meses para verificar los acuerdos.
Según lo planteado por esta Comunidad Étnica la Administración Departamental a través de cada Secretario de Despacho presentó su plan de trabajo en el cual se comprometieron a desarrollar las actividades plasmadas en el Plan de Desarrollo y realizar un diagnóstico de las necesidades de estas comunidades, entre los compromisos establecidos
está:
Deporte
El compromiso Planteado por esta Secretaría Departamental radica en el proyecto de la construcción de una pista de patinaje que presentaron los Indígenas en el Municipio de Riosucio ante el DPS, con el fin de analizar el estado actual del proyecto y brindar apoyo técnico; igualmente en compañía de los Alcaldes de Supía y Riosucio se planteó la realización de los juegos Indígenas para el presente año.
Educación
En aproximadamente tres meses se destinará personal que se encargará de los temas del Proyecto Educativo Comunitario Indígena y afrocolombiano en estas regiones del departamento.
Agricultura
A través de este despacho se les brindará un acompañamiento y se gestionará ante el Gobierno Nacional en temas como ampliación de territorio para los Indígenas al igual que con los encadenamientos productivos para incluirlos más activamente en programas como Origen Caldas, Alianzas productivas, Colombia Siembra.
Desarrollo Social
-Desde esta Secretaría se ejecutará el Decreto 126 del 2006 por medio del cual se crea la mesa permanente de concertación entre las autoridades Indígenas y el Gobierno Departamental, con el cual se gestionarán unos recursos para este espacio, esto se complementará con la creación de una oficina en la cual se hará seguimiento a los compromisos Nacionales y Departamentales.
-Analizar la solicitud de la construcción de la política pública a través de la cual se desarrollen los temas de los planes de vida para esta comunidad.
-Acompañamiento ante el Ministerio del Interior para el reconocimiento étnico de algunos asentamientos indígenas del municipio de Anserma y Neira al igual que el fortalecimiento de los gobiernos Indígenas con la construcción de la Casa del Consejo Regional Indígena.
Empocaldas
Optimización de la Red de Acueducto y Alcantarillado del municipio de Riosucio que incluye la reposición de aproximadamente 6.244 metros lineales de red con una inversión de 10 mil millones de pesos; este proyecto está suscrito con el Gobierno Nacional por esta razón gestionará para darle cumplimiento y culminar estas obras durante el cuatrienio.
Infraestructura
De acuerdo a las inquietudes de la comunidad se realizarán una mesa técnica para determinar en qué vías se necesita el mantenimiento periódico y en cuales necesitan proyectos de pavimentación y placas huellas.
Gobierno
Desde la Unidad de Minas se analizarán las solicitudes de declaratorias de zonas mineras indígenas a través de una mesa al igual que su inclusión en la Junta Directiva Departamental para la formalización del a pequeña minería que es precedida por la Viceministra de minas y energías.
El dato
Los Indígenas calificaron este espacio como algo histórico en el Departamento y resaltaron la voluntad del Gobierno Departamental para ayudar en el desarrollo social y económico de esta comunidad.