![]() |
Vía Google Images. |
La Gobernación de Caldas en alianza con Isagén y con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas socializaron y radicaron ante el Viceministerio de Turismo el proyecto denominado “Planificación Turística del Oriente y Magdalena Caldense”, con el fin de posicionar este sector como uno de los principales destinos turístico de naturaleza del Departamento y financiar la segunda fase del proyecto.
Durante el encuentro se presentaron las potencialidades turísticas de ambas subregiones caldenses y se gestionó ante el Fondo Nacional de Turismo FONTUR, la cofinanciación del 50% de los recursos para la promoción y comercialización de los productos turísticos de los municipios de La Dorada, Samaná, Victoria, Norcasia, Marulanda, Marquetalia, Manzanares y Pensilvania.
El Secretario de Desarrollo Económico, Miguel Trujillo Londoño, señaló que el Viceministerio de Turismo presentó un balance positivo del proyecto al brindar una oferta turística diferenciadora especialmente en las modalidades de turismo de naturaleza y comunitario en la región.
Respecto a la financiación de la segunda fase del proyecto el funcionario expresó: “Para completar la financiación del Plan se tiene proyectado un costo de aproximadamente 210 millones de pesos, de los cuales el departamento de Caldas aportaría el 35% del total e Isagén el 15%, y el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR el 50% restante.
“Para la Gobernación de Caldas es muy importante acompañar estos procesos de emprendimiento y apoyar el crecimiento de los negocios locales y el desarrollo económico de las comunidades del Oriente y Magdalena Caldense” puntualizo el funcionario.
La oferta de estos lugares está respaldada por el gran atractivo que generan sus bosques, paisajes y reservas hídricas, además de las zonas ávidas de ser exploradas.
La cifra
En el proyecto se han invertido recursos por el orden de 900 millones 325 mil pesos, de los cuales Isagén aportó 830 millones de pesos y la Corporación para el Desarrollo de Caldas 70 millones 325 mil pesos.
El dato
Los ocho municipios representan un espacio del 43.35% del área geográfica del departamento de Caldas.